El jefe de Gabinete acusa de golpismo activo a la Justicia por la operación
| noviembre 23, 2014
La sospecha que subyace en el fondo de la investigación periodística es que el hotel podría haber sido usado por el empresario kirchnerista Lázaro Báez para lavar dinero. Este jueves el juez allanó una oficina en Buenos Aires de la compañía Hotesur y al día siguiente, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, acusó a la Justicia de perpetrar un “golpismo activo” contra el Gobierno.
El caso se remonta a diciembre de 2013, cuando el diario La Nación publicó que Hotesur llevaba al menos tres años sin presentar sus balances fiscales ante el Estado, sin detallar cuáles eran sus ingresos, gastos, patrimonio neto, flujos, activos, pasivos, bienes, sin informar sobre los integrantes de su directorio y amparado por la protección del Gobierno. Desde ese momento, sobrevoló la sospecha de que el hotel podía haber sido usado por el empresario kirchnerista Lázaro Báez para lavar dinero. La Nación informó también de que Báez contrató a Hotesur para pagarle por el uso de cientos de habitaciones en el Alto Calafate que nunca fueron ocupadas.
La hostelería se utiliza para el lavado, delito a través del cual se encubren dineros mal habidos
Margarita Stolbizer, diputada opositora
El caso volvió a resurgir este mes después de que el 9 de noviembre, el periodista Jorge Lanata informase, en su programa televisivo Periodismo Para Todos, de que la sede legal de la compañía estaba inactiva. Margarita Stolbizer, la diputada denunciante, declaró el viernes: ‘La hostelería se utiliza para el lavado, delito a través del cual se encubren dineros mal habidos’.
Cristina Fernández, quien se encuentra convaleciente desde hace tres semanas a causa de una infección en el colon, salió el viernes a pasear por el Calafate, se hizo algunas fotos junto a varios vecinos y seguidores, pero no efectuó ninguna declaración sobre el caso. En su lugar, varios altos cargos se encargaron de defender a Fernández y atacar a la Justicia. El primero en hacerlo fue el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien el viernes acusó al Poder Judicial de mantener un “ataque despiadado” contra el Gobierno mediante “denuncias falsas”. Capitanich denunció una estrategia de “golpismo activo” y “una clara persecución política de hostigamiento judicial”. “No se necesita ningún allanamiento judicial porque la operatoria de la empresa Hotesur SA es clara y transparente”, añadió.
Capitanich señaló que la estrategia de “golpismo activo” tiene dos frentes: “una pata mediática instalada desde el arco opositor”, y una “pata ejecutora” que serían los “jueces que hostigan al Gobierno y a funcionarios del Gobierno”. La diputada oficialista Juliana di Tullio remachó: “La oposición recurre a sus jueces para intentar voltear a la presidenta”.
Desde la oposición, el diputado de la Unión Cívica Radical Ricardo Alfonsín, señaló: “[Capitanich] hace denuncias gravísimas sin aportar una sola prueba de lo que dice”.