Los últimos acontecimientos han puestos a la compañía en el centro de las críticas por su permisividad con la violencia
| noviembre 13, 2017
El periódico británico The Guardian realizó una investigación sobre las reglas que tiene la compañía para que las personas puedan hacer público los contenidos como: sexo, la violencia la pornografía, el racismo o el terrorismo.
El medio afirma que “los últimos acontecimientos han puestos a la compañía en el centro de las críticas por su permisividad con la violencia. Facebook asegura que sus ejecutivos buscan normas para reaccionar ante nuevos retos como el de la venganza a través de vídeos sexuales pero que los moderadores a veces sólo tienen "10 segundos" para tomar una decisión”.
The Guardian exploró en los 100 manuales que son entregados a los moderadores cuáles son las reglas para controlar este tipo de situaciones:
Las amenazas de muerte: Si se publica “alguien debe darle un tiro a Trump”, debe ser eliminado porque, como presidente de Estados Unidos, él está en una categoría protegida. Sin embargo, está permitido decir o publicar “para romperle el cuello a esa p&%$, asegúrese de aplicar suficiente presión en su garganta”, porque la red social no lo considera una amenaza creíble.
Los Videos de muertes violentas: No siempre deben ser borrados, pero si marcados como perturbadores, ya que Facebook considera que pueden ayudar a generar conciencia sobre las enfermedades mentales.
Violencia no sexual y ‘bullying’ a niños: No tienen que ser borrados o reportados como sensibles a menos que haya un tinte sádico o festivo.
Arte erótico: Toda clase de expresiones artísticas donde se muestren desnudos o actividades sexuales y hayan sido realizadas a mano están permitidas, pero aquellas que sean hechas digitalmente no.
Abuso contra animales: Están permitidas las imágenes y videos, pero con la salvedad de que si el contenido es muy perturbador, se clasifica como tal, pero no se borra.
Aborto: Los videos de este tipo están permitidos, siempre y cuando no muestren desnudos.
Facebook Live: Se permite mostrar autoflagelación debido a que la compañía “no quiere censurar o castigar a personas bajo angustia”.
Figuras públicas: Cualquier usuario con más de 100.000 seguidores es clasificado como tal, y por lo tanto, no goza del mismo grado de protección que un usuario particular.
caracol.com.co