Al menos unos 60.000 sujetos de distintos sectores como contadores, abogados, inmobiliarias, zonas francas y otros, están obligados a rendir cuentas a la intendencia dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas para la prevención del blanqueo de capitales en Panamá.
| septiembre 27, 2015
Las Autoridades Panameñas a fin de cumplir con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiero Internacional han implementado nuevas modificaciones a la ley 23 del 27 de abril del 2015 que adopta medidas para prevenir el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y otras disposiciones.
Francisco Bustamante intendente de supervisión y regulación de sujetos no financieros afirmó que la ley perseguirá el blanqueo de capitales en sectores y profesionales donde nunca antes se había tomado acción.
Francisco Bustamante intendente de supervisión y regulación de sujetos no financieros afirmó que la ley perseguirá el blanqueo de capitales en sectores y profesionales donde nunca antes se había tomado acción.
Al menos unos 60.000 sujetos de distintos sectores como contadores, abogados, inmobiliarias, zonas francas y otros, están obligados a rendir cuentas a la intendencia dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas para la prevención del blanqueo de capitales en Panamá.