Los grupos defensores de los derechos de los migrantes dicen que existe una correlación directa entre el número de muertes y una intensificación de la vigilancia fronteriza entre México y Estados Unidos.
| abril 9, 2009
El número de inmigrantes muertos a lo largo de la extensa frontera de 3.219 kilómetros entre México y Estados Unidos, aumentó en un 7% entre el 1 de octubre y el 31 de marzo, el primer semestre del año fiscal del 2009. El mayor incremento ocurrió en el sector de patrullaje de Tucson, unos de los más extensos corredores por el que ingresan los inmigrantes indocumentados al país, procedentes de México.
En total, los restos de 128 personas fueron hallados, en comparación con los 120 que se encontraron en el mismo período de seis meses en el año previo, según estadísticas recién reveladas por la Patrulla Fronteriza.
Sin embargo, los arrestos de personas que cruzan la frontera ilegalmente desde México hacia Texas, Nuevo México, Arizona y California bajaron a menos de los 265.000 -una reducción de más del 24% con respecto al mismo período, y un 37% menos que los primeros seis meses del año fiscal que comenzó el 1 de octubre del 2006.
El número de arrestos por lo general puede ser considerado como un indicio de la proporción de personas que cruzan la frontera hacia Estados Unidos. Mientras más arrestos, es porque es mayor el número de personas que ingresan.
Los grupos defensores de los derechos de los migrantes dicen que existe una correlación directa entre el número de muertes y una intensificación de la vigilancia fronteriza entre México y Estados Unidos.