La idea de negocio debe ser escalable, es decir con crecimiento seguro, abarque otros países, que tenga algo de tecnología y un impacto importante a la comunidad
| julio 8, 2019
En el mundo del emprendimiento se sabe que el camino no es fácil son muchas piedras que encuentras y al final debes ir apartándolas para que el sendero mas sencillo. A través de los años he tenido la oportunidad de asesorar a muchos emprendedores y les comparto algunas reglas principales para que tu emprendimiento sea exitoso:
1. La idea de negocio debe ser escalable, es decir con crecimiento seguro, abarque otros países, que tenga algo de tecnología y un impacto importante a la comunidad.
2. Realzar un buen plan de negocio.
3. Estar seguro de cuanto necesitas invertir para el proyecto y cuanto necesitas gastar.
4. Utiliza la tecnología como apoyo.
5. Capacítate en lo que puedas y busca a expertos para que te asesoren.
6. Piensa de manera disruptiva en el modelo de negocio a implementar.
7. Utiliza tu red de contacto sácale provecho.
8. Presta atención a los cambios.
9. Establece metas por ejecución y evalúa cada resultado.
10. Busca un equipo multidisciplinario que te ayude a levantar el proyecto.
11. Pivotea tu producto y empieza con un PMV.
Recuerda si piensas navegar solo el recorrido será lento y no abarcarás mucho, pero si tienes un equipo de trabajo navegaras mas lejos y podrás tocar otras islas que aún no han sido descubiertas.