«Nuevamente en Cuba, muy contento. Vengo a estrechar nuestra solidaridad con el pueblo cubano, con la revolución. Saben que soy muy admirador de Fidel. Tengo muchas ganas de ver nuevamente a Fidel, a Raúl», dijo Morales, y agregó que aprende «bastante» cuando conversa con ellos.
| junio 11, 2009
"Nuevamente en Cuba, muy contento. Vengo a estrechar nuestra solidaridad con el pueblo cubano, con la revolución. Saben que soy muy admirador de Fidel. Tengo muchas ganas de ver nuevamente a Fidel, a Raúl", dijo Morales, y agregó que aprende "bastante" cuando conversa con ellos.
El mandatario boliviano llegó al aeropuerto José Martí de La Habana a las 11.00 hora local (16.00 GMT), dieciocho horas después de la anunciada inicialmente para el comienzo de su visita el miércoles, y fue recibido por el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez.
En breves declaraciones a periodistas, dijo que viene a presentar su "respeto y agradecimiento por toda la solidaridad del pueblo cubano y de su comandante".
Aludiendo al reciente conflicto indígena en Perú, exclamó que "no es posible que nuevamente los más vilipendiados de la historia latinoamericana sean humillados, como hemos visto en los últimos días".
"Esperamos que estos problemas sean una gran lección para entender las demandas que tienen" los indígenas peruanos, agregó, y afirmó que ellos solo pretenden "defender la vida, defender el planeta Tierra para defender la humanidad, como dijo Fidel".
"Los problemas se resuelven cuando se presentan propuestas políticas, programas, y no se resuelven con muertos y heridos", aseguró Morales, cuya visita quedó reducida a menos de doce horas, según fuentes oficiales.
Aparte de las entrevistas con los Castro, dictará una conferencia en la Universidad de La Habana y se reunirá con jóvenes bolivianos que estudian en Cuba.