El Ministerio panameño de Relaciones Exteriores oficializó hoy las normativas de actuación de la institución en caso de desastres, como parte de los esfuerzos para facilitar la asistencia de carácter humanitario.
| mayo 25, 2009
En ceremonia efectuada este lunes en la sede de la cancillería, el vicetitular de esa cartera, Ricardo Durán, destacó que el manual de procedimientos "es una herramienta a disposición de todos".
Con ello, añadió, buscamos "acciones coordinadas con nuestras autoridades, cuerpo diplomático, entre países con las organizaciones internacionales para ayudarnos a reducir nuestra vulnerabilidad de emergencia de forma oportuna, eficiente y apropiada".
El documento es un instrumento dirigido a promover un marco de acciones concretas para la coordinación de la asistencia humanitaria y la cooperación a lo interno de nuestro país y con los organismos internacionales, dijo.
De conformidad con las disposiciones constitucionales y legales, el Ministerio de Relaciones Exteriores está autorizado para crear políticas y coordinar la ayuda que garantice la entrada, tránsito y salida de materiales o elementos de socorro.
A lo anterior se suman protocolos de cooperación y asistencia humanitaria, a fin de garantizar su celeridad, eficiencia y calidad.
En la actividad participó además el director del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), Walter Wintzer.