La frase estaba en el resumen del cable, pero no era ampliada en la sección del reporte que se refiere a las negociaciones de paz con los palestinos.
| noviembre 30, 2010
Sin embargo, un funcionario israelí que habló en condición de anonimidad porque no está autorizado a hablar sobre los contenidos de una conversación confidencial, dijo que Netanyahu no habló de intercambios de tierras.
Netanyahu ha ido con mucho cuidado a la hora de hablar sobre sus posiciones sobre temas fronterizos.
El documento del 26 de febrero de 2009, fechado dos semanas después de que el líder israelí fuera escogido, asegura que Netanyahu expresó apoyo al concepto de intercambio de territorios, y enfatizó que no quería gobernar Cisjordania y Gaza sino más bien evitar que ataques fueran perpetrados desde allí.
Esta frase estaba en el resumen del cable, pero no era ampliada en la sección del reporte que se refiere a las negociaciones de paz con los palestinos.
"El primer ministro nunca sacó el tema de intercambios de territorios y el telegrama no le cita diciendo eso", dijo el funcionario. La parte elaborada de la conversación muestra que "de hecho ese es el caso".