COLOMBIA (EFE)–El presidente colombiano ha realizado esta acusación mediante un comunicado que también remitará al Congreso como parte de la defensa que expondrá ante el comité que lo investiga a él por el delito de cohecho.
| junio 10, 2008
El voto de Medina, actualmente en prisión, fue decisivo para aprobar la reforma constitucional que habilitó al actual presidente para buscar su reelección inmediata en el 2006. Aunque se oponía a la reelección presidencial inmediata, Medina la apoyó en el momento de votar en la comisión legislativa a la que pertenecía.
La ex congresista afirmó a finales del pasado abril, en una entrevista, que ella votó en 2004 a favor de la reforma a cambio de prebendas que le fueron ofrecidas por altos cargos gubernamentales. La confesión llevó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a abrir de manera inmediata un proceso por cohecho contra la ahora ex legisladora, quien está detenida.
Una causa similar contra Uribe es gestionada por la Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de Representantes, que es el órgano competente para procesar al Presidente en Colombia.
A pesar de la polémica Uribe ha descartado la posibilidad de revocar el Congreso y convocar a nuevas elecciones. El mandatario colombiano se ha mostrado tajante a la hora de negar las acusaciones y ha asegurado que "cuando supe que la señora Yidis Medina chantajeaba a compañeros de Gobierno y también a mi familia, dije a unos y otros que no le pasaran al teléfono, que ella hiciera lo que quisiera porque el Gobierno nada tenía que ocultar".
El presidente colombiano ha asegurado que siempre supuso que Medina votaría a favor de la reforma constitucional que le permitió a él concurrir con éxito a la reelección en los comicios de mayo de 2006, para un nuevo mandato de cuatro años. Este voto favorable fue decidido por la bancada parlamentaria del Partido Conservador Colombiano (PCC), de la coalición de Gobierno.