Por precaución, las autoridades educacionales suspendieron hoy las clases en toda la región Metropolitana de Santiago y en catorce municipios de la región de Valparaíso.
| mayo 28, 2013
También hubo once viviendas con daños graves y otras 802 con daños menores, precisó a los periodistas Ricardo Toro, director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
Además, siguen cerrados en la Cordillera de Los Andes los pasos fronterizos Los Libertadores, en la región de Valparaíso y Pehuenche, en la del Maule, que comunican con Argentina, añadió.
En cuanto a los servicios, se mantienen sin suministro eléctrico 18.748 hogares, la mayoría en la región de Valparaíso, aunque fueron reparados numerosos pasos bajo nivel que se anegaron en diversas ciudades de las zonas afectadas.
Igualmente, Toro destacó la buena coordinación entre las autoridades para enfrentar el mal tiempo y señaló que "el sistema ha reaccionado en muy buena forma y ha hecho que los daños sean menores que lo esperado".
Por precaución, las autoridades educacionales suspendieron hoy las clases en toda la región Metropolitana de Santiago y en catorce municipios de la región de Valparaíso.
Los últimos informes meteorológicos señalan que para este martes chubascos aislados en las regiones afectadas, con posibles tormentas eléctricas en algunos sectores, mientras el temporal se desplaza hacia el noreste, en dirección a territorio argentino.
En todo caso, se mantienen bajo alerta las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Santiago, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, en un tramo de unos 1.500 kilómetros del territorio chileno.