Ir al contenido principal

Sobre Radio Panamá

1999

Orígenes

Para  hablar de los  orígenes  de Radio Panamá debemos remontarnos  a  la Cadena Caracol de Colombia,  cuando  el  domingo 15 de agosto de 1999 a las  6:00 a.m., emite oficialmente su programación al aire,  al  inaugurar  operaciones  en  Panamá,  bajo la marca comercial  Radio Caracol  Panamá. 

La incursión de esta nueva emisora, de corte noticiosa, en la frecuencia 94.5 f.m., era el resultado del esfuerzo  de varios  empresarios panameños, entre  ellos  los publicistas  Rafael Bárcenas y Mario Barletta con la primera  empresa  de comunicación  colombiana, Caracol.   

Esta negociación, primera en la historia radial panameña,  incluía  la franquicia  de marca  y el acuerdo de operación y administración  mixta.  De esta forma  Caracol Panamá  inaugura  en  una  fecha  de  gran  valor  histórico  para  el  istmo; Los  480 años de fundación de la ciudad de Panamá,  los 85 años de la apertura del Canal de Panamá y el natalicio del tres  veces presidente de Panamá  Dr. Arnulfo Arias Madrid.  

De hecho,  la primera  entrevista   realizada    al  aire  por la cadena  fue  con  la expresidenta  Mireya  Moscoso,  quien posteriormente  inaugura  de manera oficial  la  instalaciones  de la emisora  el 20 de diciembre del mismo año, (1999), en la que fuera  su  primera  sede,  la calle cincuenta y cuatro (54) de Obarrio esquina con  la  antigua Mansión Dante, calle cincuenta (50).        


2003

Grupo PRISA

En el año 2003, Caracol Panamá junto a Caracol Estéreo de Colombia, Radio Caracol de Colombia y Caracol Miami pasan a formar parte del Grupo Latino de Radio, (GLR), que a su vez pertenece al Grupo PRISA, (Promotora de Informaciones, Sociedad Anónima), de España.

De esta forma Panamá se muda a la reconocida marca “W Radio”, una emisora de noticias y éxitos musicales para la gente adulta, contemporánea.
En Panamá esa transición de lanza oficialmente en julio de 2004.

Grupo PRISA

El Grupo PRISA es una empresa multimedia española que tiene intereses en la prensa escrita, radio, televisión y ediciones de libros y folletos.

Su actual estrategia se basó en su expansión por diversos países de América Latina. Por lo que se asoció a radioemisoras de Colombia, Costa Rica y otros países centroamericanos.
Esta política de proyección internacional se fortaleció con la compra de Radio Caracol de Colombia, de propiedad del Grupo Bavaria, de origen industrial. De esta forma, Bavaria se desprende poco a poco del control de medios de comunicación para concentrarse en su negocio principal, la producción de cerveza y bebidas en general.


2008

Nueva marca

En el año 2008, por directrices de la casa matriz del Grupo PRISA en Madrid, España, tanto Panamá, como Costa Rica y Chile pasan a estrenar nueva marca comercial.

Es así como la W Radio Panamá, deja su reconocida letra y pasa a llamarse Radio Panamá. El cambio de marca, significó una serie de reestructuraciones, desde su parrilla de programación, hasta la homologación de sus contenidos con el restos de las emisoras noticiosas de la cadena.


2021

Aproinsa, S.A.

De esta forma Radio Panamá pasa a ser parte del grupo PRISA, gozando de su prestigio y respaldo, producto de su independencia y verticalidad en el manejo de sus informaciones, hasta el año 2021, en que es adquirida por la empresa panameña Aproinsa S.A.

En la actualidad Radio Panamá mantiene la independencia y balance que siempre la ha caracterizado, con el objetivo de darle a los oyentes las herramientas para que ellos puedan obtener sus propias conclusiones de los asuntos del país. 

Misión

Somos una empresa que ofrece contenidos de calidad enfocados en el entretenimiento y la información en radio, así como en distintas plataformas digitales: internet y dispositivos móviles.

Priorizamos la satisfacción y lealtad de nuestros oyentes y anunciantes ofreciéndoles siempre valores agregados que contribuyan al crecimiento de la audiencia y la inversión comercial.

Generamos ingresos para proyectar crecimientos iguales o Superiores al mercado panameño y dando viabilidad a la expansión de la operación.

Visión

En el 2021 nos consolidamos como el Grupo de Radio líder en el mercado, con dos formatos: uno noticioso y uno musical.

Seremos una empresa que da soluciones integrales de comunicación a través de las diferentes plataformas. Manteniendo siempre  la rentabilidad,  la eficiencia y la independencia informativa.

Día a día nos transformamos para poder acompañar a nuestros oyentes en su camino.