Adicionalmente, también estará disponible una ambulancia ubicada en Aguadulce, Coclé, para darle apoyo al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
| febrero 12, 2010
Con la medida se busca hacerle frente efectivamente a las situaciones que se presenten durante los carnavales, se informó mediante un comunicado de prensa.
En el boletín se aclaró que, previendo el gran flujo de personas que viajan hacia el interior del país, desde inicios del mes de febrero, el SUME 911 tiene presencia en Panamá Oeste: una ambulancia ubicada en la Estación de Bomberos de Arraiján; y otra ambulancia ubicada en los bomberos del Distrito de Chame.
Adicionalmente, también estará disponible una ambulancia ubicada en Aguadulce, Coclé, para darle apoyo al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
El 9-1-1 atiende las siguientes emergencias médicas: dolores en el pecho, sangrado abundante, dificultad para respirar, paro cardíaco, accidentes vehiculares, caídas de más de un metro de altura, emergencias ginecológicas y mujeres en labores de parto; intoxicaciones por químicos o alguna sustancia desconocida.
También atiende a quienes hayan recibido descargas eléctricas severas, afectados con quemaduras graves que involucren cara, cuello, pecho o gran parte del cuerpo, urgencias diabéticas, personas que han tenido pérdida de conciencia, convulsiones o ataques epilépticos, mordeduras de serpientes.
Desde que inició el Sume 911, en febrero de 2009, se han atendido más de 80 mil incidentes. El 50% de estas atenciones han sido emergencias prehospitalarias y el resto transferencia de llamadas a otras instituciones, mayoritariamente a la Policía Nacional.