Mientras todo esto pasa, la Procuraduría de la Administración solicitó a la Dirección de Contrataciones Públicas, investigar posibles faltas administrativas dentro del proceso.
| septiembre 9, 2020
El 1 de junio pasado Radio Panamá hacía de conocimiento público, en la voz del CEO de Turmaks, Alí Kelamoglu, que su empresa no había participado de la licitación para construir el Hospital Modular, Panamá Solidario.
Procedimiento en el que según reflejaba el Ministerio de Obras Públicas en el portal Panamá Compras, se habían presentado 3 empresas, la ganadora Smartbrix, Turmaks y Va Project.
Fuente: MOP Panamá.
El pasado 3 de septiembre y tras tres devoluciones desde la Contraloría General de la República al MOP, el contrato del hospital fue refrendado. Se aprobó su pago
Fuente: Contraloría General de la República.
Fuente: Contraloría General de la República.
Mientras todo esto pasa, la Procuraduría de la Administración solicitó a la Dirección de Contrataciones Públicas, investigar posibles faltas administrativas dentro del proceso de contratación pública, ya que la autorización del consejo de gabinete al MOP fue fechada el 31 de marzo del 2020, mientras que el ministerio autorizó a iniciar trabajos a Smartbrix el 19 del mismo mes.
Por lo que la interrogante aquí planteada es:
¿Por qué se aprueba el pago de un contrato que todavía genera dudas y sigue en investigaciones?.