Sevilla y Tottenham protagonizarán eliminatoria estrella de cuartos de final de Copa UEFA


El Sevilla, defensor del título, y el Tottenham Hostspur inglés, equipo que cuenta por victorias sus ocho partidos de la presente edición, protagonizarán la eliminatoria estrella de los cuartos de final de la Copa de la UEFA, tras el sorteo celebrado el viernes en el Ayuntamiento de Glasgow.


Noticia Radio Panamá | Sevilla y Tottenham protagonizarán eliminatoria estrella de cuartos de final de Copa UEFA

| marzo 16, 2007


El Sevilla, defensor del título, y el Tottenham Hostspur inglés, equipo que cuenta por victorias sus ocho partidos de la presente edición, protagonizarán la eliminatoria estrella de los cuartos de final de la Copa de la UEFA, tras el sorteo celebrado el viernes en el Ayuntamiento de Glasgow.


Osasuna se medirá al Bayer Leverkusen alemán con la teórica ventaja de jugar la vuelta en el estadio Reyno de Navarra y el Espanyol al Benfica portugués con la ida en Barcelona.


La única eliminatoria sin equipos españoles enfrentará al AZ Alkmaar holandés con el Werder Bremen alemán. Los partidos de ida están previstos para el 5 de abril y los de vuelta el 12 del mismo mes.


Antes del sorteo, celebrado en el Ayuntamiento de Glasgow, la delegación del Sevilla, encabezada por su presidente, José María del Nido, y su entrenador, Juande Ramos, entregó el trofeo de la Copa de la UEFA conquistada el pasado año a la alcaldesa de la ciudad escocesa, Liz Carneron, que será responsable de su custodia hasta el día de la final.


El fútbol español aportó el mayor número de equipos al sorteo, con tres (Sevilla, Espanyol Osasuna), seguido de Alemania, con dos (Werder Bremen y Bayuer Leverkusen).


Glasgow es la ciudad que albergará la final el 16 de mayo, en el estadio Hampden Park.


La heroica clasificación del Sevilla ante el Shakhtar Donetsk ucraniano, con un espectacular gol de cabeza del portero Palop en el minuto 93 que conducía a la prórroga, en la que dio el triunfo al equipo español el uruguayo Chevantón, resonaba todavía hoy en el antiguo mercado de frutas de Glasgow, escenario del sorteo.


Juande Ramos y José María del Nido, entrenador y presidente del Sevilla, respectivamente, fueron testigos del emparejamiento con el equipo inglés, en un acto precedido por la entrega del equipo español a la UEFA del trofeo ganado la pasada edición.


El italiano Enzo Maresca, autor de dos de los cuatro goles del Sevilla al Middlesbrough inglés en la final de la última edición del torneo, hizo la entrega de la copa.


«Estoy feliz de que hayamos pasado la eliminatoria y de poder seguir defendiendo el título. Sinceramente, reconozco que tuvimos suerte con el gol de Palop que igualaba la eliminatoria, aunque creo que hicimos méritos para haber marcado antes», comentó en inglés Maresca.


«Para nosotros fue un momento histórico ganar por primera vez un título europeo. Ahora les dejamos el trofeo dos meses y después nos lo llevaremos de vuelta a Sevilla», bromeó el centrocampista italiano.


«Sabemos que será muy difícil ganar otra vez, pero lo vamos a intentar», finalizó Maresca.


El Sevilla quiere emular al Real Madrid, único equipo hasta el momento que ganó la Copa de la UEFA en dos ediciones consecutivas (1985 y 1986), pero enfrente tendrá al peor de los rivales posible, el Tottenham que sólo conoce la victoria hasta ahora y que jugará la vuelta en casa.


El ganador de esta eliminatoria se enfrentará en semifinales al que resulte vencedor del duelo entre Osasuna y Bayer Leverkusen.


El cuadro navarro, que aguó la gala en Glasgow al haber eliminado al Rangers, ya ha hecho historia al clasificarse por primera vez en su historia para los cuartos de final y ahora se mide a un grande de Europa, el Bayer Leverkusen, uno de los tres equipos en liza que ya sabe lo que es ganar la UEFA, junto con los mencionados Sevilla (2006) y Tottenham (1972 y 1984).


El Espanyol, que ayer superó al Maccabi israelí con un contundente 4-0, quiere repetir al menos la final jugada en 1988 y perdida ante el Bayer Leverkusen. En el camino a las semifinales se ha interpuesto el Benfica portugués, que apeó de la competición al París Saint Germain.


Sin equipos italianos y la hegemonía española con tres contendientes, el AZ Alkmaar de Louis van Gaal es una de las sorpresas, aunque el equipo holandés ya fue finalista de este torneo en 1981.


El otro club alemán superviviente, el Werder Bremen, único que ha podido con los clubes españoles al eliminar al Celta, será el rival del AZ Alkmaar. El que gane esta eliminatoria jugará en semifinales con el vencedor del Espanyol-Benfica.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00