Saladino da primer oro al atletismo panameño


Irving Saladino consiguió una medalla de oro de corte inédito para el atletismo de Panamá, mientras que corredores de Estados Unidos y Antillas Holandesas se erigieron el martes como los reyes de la velocidad de los Juegos Panamericanos


Noticia Radio Panamá | Saladino da primer oro al atletismo panameño

| julio 25, 2007


Saladino da primer oro al atletismo panameño


Irving Saladino consiguió una medalla de oro de corte inédito para el atletismo de Panamá, mientras que corredores de Estados Unidos y Antillas Holandesas se erigieron el martes como los reyes de la velocidad de los Juegos Panamericanos.


Saladino ganó el salto de longitud para estrenar el casillero de oro de su país en Río de Janeiro.


La suya fue apenas la tercera medalla de oro de Panamá en las justas continentales y la primera en atletismo. Las otras fueron conseguidas en levantamiento de pesas, en 1955 y 1971.


Bajo un diluvio en el estadio Joao Havelange, Saladino ganó con una marca de 8,38 metros, conseguida en su sexto salto. La medalla de plata fue para el cubano Wilfredo Martínez (7,92 metros), y el bronce para el estadounidense Bashir Ramzy (7,90).


«Ya llegará el día y la hora en que sea campeón de todo», dijo Saladino, quien ahora le apunta al oro en el salto en largo del inminente mundial en Osaka y en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.


«Todo llegará con calma, ahora espero que los panameños festejen esta medalla tan esperada para ellos y para mí», dijo el «Canguro» de 24 años. «Cumplí con lo prometido, Panamá tiene su medalla de oro».


Poco antes, Martina Churandy, procedente de las Antillas Holandesas, se proclamó rey de la velocidad al ganar los 100 metros con un registro de 10.15 segundos para llevarse el oro. Superó por dos centésimas al estadounidense Darvis Patton. El bronce fue para Brendan Christian, de Antigua y Barbuda, al figurar tercero a 11 centésimas.


En la final femenina, Estados Unidos acaparó los dos primeros del puesto del podio con Mikele Barber y Mechelle Lewis.


Barber lo hizo con 11.02 y mejoró por tres centésimas el récord para los juegos que su compatriota Evelyn Ashford estableció en San Juan 1979.


Lewis se llevó la plata al cronometrar 11.24 y la bahameña Chandra Sturrup se quedó con el bronce con 11.29.


Aunque ninguno de sus representantes se subió a lo más alto del podio, Cuba se mantuvo al frente del cuadro general del atletismo con una cosecha de tres de oro, cuatro de plata y tres de bronce.


Estados Unidos (3-3-1) y Canadá (2-0-0) ocupan las siguientes dos posiciones.


Canadá fue el país más destacado de la tercera jornada de la disciplina con los triunfos de Diane Cummins (800 metros) y Dylan Armstrong (bala).


Panamá y Antillas Holandesas no fueron los únicos que capitalizaron en el atletismo para las conquistas de sus primeros oros en Río. Jamaica se quedó con el restante título de la fecha cuando Maurice Smith se erigió como el hombre más completo al ganar el decatlón.


En los 800 femeninos, la colombiana Rosibel García Mena entró segunda entre Cummins y la campeona mundial cubana Zulia Calatayud.


Cummins marcó 1.59.75, con lo cual fue 17 centésimas de segundo más rápida que García Mena, quien a su vez superó por 32 a la cubana Calatayud.


Es la segunda medalla que cosecha Colombia en el atletismo, después del bronce que le dio el sábado Gustavo Restrepo en la marcha de 20 kilómetros.


Aparte de Calatayud y Martínez, Cuba también añadió preseas de plata con Yordan García (decatlón) y bronce con Carlos Veliz (bala).

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00