La iniciativa legislativa, que descentraliza la administración pública y dicta otras disposiciones, fue presentada por el diputado Javier Sucre
Rigoberto Carranza | octubre 1, 2022
Con 37 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones fue aprobado en tercer debate el proyecto de Ley 890, que modifica la Ley 37 del 2009, que permite el aumento de salarios para alcaldes u representantes.
La iniciativa legislativa, que descentraliza la administración pública y dicta otras disposiciones, fue presentada por el diputado Javier Sucre y le permite a los alcaldes, vicealcaldes, representantes de corregimiento y a sus suplentes, gozar con una licencia sin sueldo, en el caso de haber resultado electos mientras ostentaban algún cargo público; además, si el salario asignado en el puesto es inferior al anterior podrán renunciar a este y cobrar el que ganaban en el puesto público anterior.
Con esta Ley, asegura Sucre se busca que todo el que desee participar por un cargo de elección pueda hacerlo sin pensar en que el sueldo será inferior y también se busca que delincuentes no participen en la política.
«Todo el que ejerce un cargo, sea público o privado tiene derecho a un salario justo», dijo.