El proyecto de rehabilitación de la vía principal y calles internas de la comunidad de Capellanía de Natá, está originando estancamiento de las aguas y la falta de entradas a las casas.
| septiembre 28, 2007
Juan de Dios Agrazal, morador de este sector, manifestó que no se tomó en cuenta que el área es una zona agrícola, de paso constante de camiones y vehículos articulados, ya que la calle fue construida muy angosta.
Jackeline Cisneros tiene nueve meses de embarazo y para salir de su casa y cruzar una zanja, por donde corren aguas negras, debe utilizar un pedazo de madera como puente.
Mientras que Nicolás Barragán se queja de que la constructora le destruyó unas alcantarillas que había instalado frente a su casa para colocar las losas, que no le permiten estacionar con facilidad su carro dentro de su propiedad. Esto sin incluir aquellas personas afectadas por inundaciones.
La rehabilitación de la vía principal y calles internas de Capellanía contempla la construcción de calzadas, cruces de calles y sello asfáltico, pero no carpeta asfáltica. Los trabajos tienen un costo de 418 mil dólares y se realizarán en 2.6 kilómetros de carretera.
La obra se hizo entre marzo y septiembre de 2007 y solo quedan trabajos de pintura en las calles.