El mandatario llamó a los legisladores a aprobar rápidamente la reforma cuando sea enviada al Congreso, el próximo abril.
| marzo 19, 2012
"Es absolutamente necesario y urgente poner más recursos para mejorar la calidad, la cobertura y el acceso de nuestro sistema educacional en todos los niveles", dijo el mandatario durante un acto público, reseñó Efe.
Según el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, la reforma supondrá un aumento de unos 700 millones de dólares de recaudación fiscal, mediante el aumento del impuesto a las grandes empresas hasta el 20%, aunque indicó que el proyecto también supondrá la rebaja de algunos impuestos personales.
La iniciativa, que en lo fundamental es apoyada por la oposición, ha abierto fisuras en el oficialismo, donde uno de sus partidos, la Unión Demócrata Independiente, condiciona su apoyo a que también se rebaje de manera sustancial el impuesto específico a los combustibles.
Piñera dijo que además de subir el impuesto a las grandes empresas, también se incrementará el tributo a las que conlleven más prejuicio medioambiental.
El mandatario llamó a los legisladores a aprobar rápidamente la reforma cuando sea enviada al Congreso, el próximo abril.
"Quiero pedir a los parlamentarios que nos ayuden a aprobar y con rapidez esta reforma tributaria, que significa pedirle un mayor esfuerzo a nuestras empresas para dar una mejor educación a nuestros niños y jóvenes", dijo.
El ministro Larraín, en tanto, reiteró el rechazo del Gobierno a rebajar el impuesto a los combustibles, que supone alrededor del 35 % del precio de los mismos, que bordea los 1,70 dólares por litro.
Según Larraín, el 60% de ese impuesto "lo paga el 20% más rico de la población".
"Chile tiene en la (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) OCDE una de las tasas más bajas de este impuesto y además es algo que corrige distorsiones importantes, como la congestión y contaminación", argumentó.