Participará en la vigilia la monja francesa Marie Simon Pierre, cuya curación de la enfermedad de parkinson, de manera inexplicable para la ciencia, ha abierto las puertas a la beatificación de Karol Wojtyla.
| abril 30, 2011
En la tarde de este sábado dará comienzo la primera de las celebraciones oficiales que la Santa Sede ha organizado para la beatificación del Papa polaco, que tendrá lugar mañana y a la que le seguirá ya el lunes una misa de acción de gracias.
El céntrico Circo Massimo de Roma será escenario de esa vigilia de rezo en honor a Juan Pablo II, que estará dividida en dos partes. En la primera, llamada "Celebración de la Memoria", intervendrán el que fuera secretario particular de Juan Pablo II y actual cardenal de Cracovia, Stanislaw Dziiwisz, así como su antiguo portavoz durante 22 años, el español Joaquín Navarro Valls.
También participará en esta parte de la vigilia la monja francesa Marie Simon Pierre, cuya curación de la enfermedad de parkinson, de manera inexplicable para la ciencia, ha abierto las puertas a la beatificación de Karol Wojtyla.
La segunda parte será la "Celebración de los Misterios Luminosos del Santo Rosario", que fueron introducidos por Juan Pablo II durante su papado.
El rosario se recitará en conexión directa con cinco santuarios marianos de todo el mundo: el de la Virgen de Guadalupe, en México; Fátima, en Portugal; Lagniewniki, en Polonia; Kawekamo-Bugando, en Tanzania, y Notre Dame, del Líbano, a los que estaba muy ligado el papa Wojtyla.
Además, según informa hoy el diario La Stampa, al término de este acto se realizará una conexión vía vídeo con el papa Benedicto XVI para rezar una oración final y recibir la bendición apostólica.