Ortega asume nuevo período en Nicaragua


El líder sandinista, que gobernó en la década de 1980 tras una revolución que derrocó al dictador de derecha Anastasio Somoza, asumió en un acto multitudinario en la Plaza de la Revolución de Managua al que asistieron Chávez y el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad.


Noticia Radio Panamá | Ortega asume nuevo período en Nicaragua

| enero 11, 2012


El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, asumió su segundo período consecutivo de cinco años de gobierno con amplios poderes en un acto en el que estuvo acompañado por mandatarios izquierdistas como los de Irán y Venezuela.

Ortega fue reelecto en noviembre con un 62 por ciento de los votos, montado en una ola de popularidad impulsada por amplios programas para atenuar la extendida pobreza, financiados con fondos de la cooperación de su aliado, el presidente venezolano, Hugo Chávez.

"Tenemos que seguir haciendo lo mismo que hemos hecho en estos cinco años, pero mejor y más, para seguir erradicando la pobreza", dijo Ortega durante el acto de investidura.

Las elecciones de noviembre se celebraron entre cuestionamientos a la legitimidad de la candidatura de Ortega, que logró postularse apoyado en un controversial fallo de la Corte Suprema de Justicia que en el 2009 declaró inaplicable una prohibición constitucional a la reelección consecutiva.

Tras los comicios, el candidato opositor Fabio Gadea denunció un fraude a favor de Ortega y convocó a protestas cívicas, pero sin obtener mayor apoyo.

Ortega, que la noche del lunes recibió de la autoridad electoral las credenciales como presidente para el nuevo período 2012-2017, gobernará con una amplia mayoría de 63 escaños en el Congreso unicameral de 92 diputaciones, suficientes para promover cambios constitucionales.

El líder sandinista, que gobernó en la década de 1980 tras una revolución que derrocó al dictador de derecha Anastasio Somoza, asumió en un acto multitudinario en la Plaza de la Revolución de Managua al que asistieron Chávez y el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad.

En su discurso, Ortega instó a Israel a destruir sus armas nucleares para fomentar la paz en Oriente Medio, y atacó la "ocupación" estadounidense de Afganistán e Irak.

Se cree que Israel, nación que Ahmadinejad una vez dijo debería ser borrada del mapa, tendría armas atómicas. Pero el país nunca ha admitido formalmente su posesión.

En su alocución el presidente también condenó el asesinato del líder libio Muammar Gaddafi y defendió la intención declarada de Irán de desarrollar energía atómica para fines pacíficos.

"Esperamos que este gobierno siga apoyando a los jóvenes con educación y todos los programas sociales que ya hizo en su primer gobierno, porque por eso votamos, para tener un futuro socialista, cristiano y solidario", indicó Guillermo Valle, estudiante de 17 años.

Una encuesta a inicios de enero de la firma M&R Consultores detalló que un 63 por ciento de los entrevistados considera que Ortega es un gobernante democrático y apegado a las leyes, mientras que un 28,8 por ciento estima que es autoritario y que actúa para instaurar una dictadura.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00