El diplomático aseveró que la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es la esperanza de los pueblos de la región para sortear los obstáculos.
| julio 19, 2010
En declaraciones a Prensa Latina insistió en la necesidad de la unidad de los países del área para enfrentar esa situación de peligro.
El diplomático aseveró que la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es la esperanza de los pueblos de la región para sortear los obstáculos.
Esperamos que se convierta en un sólido bloque para la defensa de nuestros intereses y soberanía con el concurso de las fuerzas de la zona y la ausencia de naciones ajenas, manifestó.
Leets insistió en la importancia de la movilización de todos los sectores de la sociedad como escudo para afrontar los graves riesgos.
Durante las celebraciones en esta capital por el aniversario 31 del triunfo de la Revolución sandinista, ocurrido el 19 de julio de 1979, el embajador agradeció la solidaridad de Cuba y Venezuela para mejorar el acceso a la salud y la educación de los nicaragüenses.
Recordó que más de 60 mil personas recuperaron o mejoraron la visión en la nación centroamericana gracias al programa oftalmológico Misión Milagro, promovido por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América con la asistencia de médicos cubanos y venezolanos.
Miles de personas padecieron durante décadas por no tener cómo costearse una cirugía de la vista, ahora se operan en Managua y otras localidades donde trabajan los colaboradores internacionalistas, precisó.
Otro de los avances de los últimos años, añadió, fue la erradicación del analfabetismo con el empleo del método cubano de enseñanza Yo, sí puedo, que se aplica en naciones de varios continentes.
Durante la jornada de conmemoración en Caracas fue inaugurada en la Biblioteca Nacional la exposición Rostros de Nicaragua, testimonio de la lucha para derrocar la dictadura de Anastasio Somoza y de los instantes iniciales del triunfo conquistado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional.