Esta campaña que lleva por color el naranja, es realizada por las Naciones Unidas a nivel mundial desde el 2008
| julio 24, 2015
Las mujeres son víctimas de muchas formas de violencia, entre ellas, la discriminación, por eso las necesidades de las mujeres privadas de libertad deben ser visibilizadas y atendidas.
Esta campaña que lleva por color el “naranja”, es realizada por las Naciones Unidas a nivel mundial desde el 2008 y se preveía que terminara este año 2015, sin embargo, tomando en cuenta el impulso que ha conseguido a nivel regional y global, la organización ha decidido extenderla.
La campaña para erradicar la violencia contra la mujer se conmemora el 25 de noviembre y en Panamá, se busca dedicar el 25 de cada mes a sensibilizar y renovar nuestro compromiso por esta causa vistiéndonos de color “naranja” y anunciando medidas concretas para mejorar las condiciones en las que viven las mujeres privadas de libertad.
Durante el lanzamiento de la campaña una de las privadas de libertad presentó el video musical “Ella se ha cansao”, que expresa emociones, preocupaciones y la esperanza de un mejor futuro aprovechando las oportunidades que la sociedad y el sistema le brinda para mejorar sus condiciones de vida.
La ministra de Gobierno encargada, María Luisa Romero, agradeció a las mujeres privadas de libertad por unirse a la campaña, porque están dando un mensaje no solo a las internas sino a todas las mujeres, que no se puede mirar hacia atrás y ese mensaje sobrepasa las fronteras del CEFERE y el Sistema Penitenciario, en un país donde el femicidio están aumentado.