La renuncia del gabinete en pleno parece anticipar la reorganización del Ejecutivo anunciada por el presidente.
| agosto 19, 2014
Se trata de la segunda reestructuración que el Gobierno de Maduro, acosado por una intensa crisis económica, el auge de la delincuencia y los desórdenes públicos, acomete en tan solo 16 meses de gestión. Ya en enero se había registrado otra renuncia en bloque del gabinete.
En esta ocasión, sin embargo, ocurre en el marco del anunciado ‘sacudón’ que Maduro impulsa para, según sus propias palabras, generar una “revolución dentro de la revolución” y combatir las ineficiencias y el burocratismo que lastran la administración pública venezolana.
Las medidas de reestructuración del aparato de Gobierno serán resultado de un informe que Maduro encargó al vicepresidente del Área Económica y Productiva, Ricardo Menéndez, y al asesor cubano Orlando Borrego, un excolaborador del Che Guevara. Los resultados del informe tendrían que haberse conocido el 15 de julio, pero entonces Maduro juzgó necesario aplazar su difusión durante un mes, plazo que venció el pasado viernes. La renuncia del gabinete en pleno parece anticipar ahora la inminente reorganización del Gobierno.
Al hacer el anuncio, Arreaza, yerno del fallecido comandante Hugo Chávez y, junto a Menéndez, una de las cabezas visibles del grupo de jóvenes turcos que frenan el avance de los pragmáticos en el Gobierno de Maduro, aseguró que se trata de una decisión adoptada “con absoluto desprendimiento” después de una “reflexión” colectiva. “En estas evaluaciones que se han hecho hemos analizado los procesos, los problemas con el burocratismo, (…) Ya el presidente Maduro cuenta con una serie de insumos y esperamos que en las próximas semanas haga los anuncios”, concluyó el vicepresidente.