La pistola ‘por qué no te callas’

Tecnologia

BBC MUNDO_Investigadores japoneses presentaron recientemente un aparato que al activarse en dirección a una persona puede llegar a hacer que ésta tenga que callarse.

El Speedjammer, desarrollada por el del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón y la Universidad Ochanomizu, echa mano de una técnica psicológica descubierta hace unos años y, según sus creadores, no tiene efectos secundarios.

Aunque todavía no es 100% efectiva, sus inventores aseguran que en un futuro podrían hacerla funcionar desde una distancia de diez metros.

Y lejos de lo que se pueda pensar, los inventores aseguran que defienden la libertad de expresión y que lo que precisamente pretenden con el "arma" es facilitar el diálogo, parando los pies a aquellos que tienden a explayarse demasiado o a interrumpir una conversación.

Inspiración"De visita en un museo un día disfruté mucho de una demostración de lo que se conoce como Interacción Auditiva Retardada (DAF)", cuenta a BBC Mundo Kazutaka Kurihara, doctor en ciencia computacional y desarrollador del Speedjammer

"Hablé por el micrófono y mi voz regresó en unos pocos mili-segundos. De repente, no podía seguir hablando".

El DAF es una técnica descubierta por un grupo de psicólogos hace unos años. Estos observaron que es prácticamente imposible hablar si escuchamos nuestras propias palabras con un retardo de sólo una fracción de segundo.

Kurihara, quien es doctor en ciencia computacional, estaba en aquella época investigando el desarrollo de sistemas que permitieran controlar apropiadamente una conversación, así que el hallazgo, asegura, le vino como anillo al dedo.

Junto a Koji Tsukada, a quien Kurihara define como un "maestro del gadget", desarrollaron una especie de altavoz direccional de gran sensibilidad capaz de emitir sonido a una distancia de diez metros.

Así fue como consiguieron fabricar un primer dispositivo portátil con un micrófono incorporado que permite grabar la conversación. Un altavoz se emplea para reproducir el sonido 0,2 segundos más tarde.

La idea es que el sistema pueda ser activado desde lejos, como si se "disparase" un arma.

Por el momento, el aparato es un prototipo y funciona en "situaciones limitadas", afirman sus inventores, que trabajan en la mejora del sistema.

Otro tema que preocupa es si éste pudiera tener efectos secundarios.

"Los efectos secundarios no son un problema cuando el volumen se controla apropiadamente. De todos modos, el Speedjammer está todavía en su primer estadio de diseño", dijo Kurihara.