Aspiramos a que el acuerdo conceptual sea firmado prontamente, de manera que se recupere el ritmo de los trabajos de la ampliación de la ruta interoceánica y poder completar la obra en el menor tiempo posible, finalizó diciendo Ford.
![Noticia Radio Panamá | La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá manifiesta complacencia por acuerdos entre ACP y GUPC](https://radiopanama.com.pa/wp-content/uploads/2014/03/2112609.jpg)
| marzo 5, 2014
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panama (CCIAP) expresó su complacencia ante el anuncio del acuerdo conceptual logrado entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y Grupo Unidos por el Canal (GUPC), el cual, luego de su revisión y firma por las partes, pondría poner fin al conflicto iniciado el pasado mes de diciembre.
“Que se hayan logrado acuerdos dentro de lo establecido por los contratos, deja en grande a Panamá y su forma de hacer negocios”, manifestó José Luis Ford, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panama.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, ha mantenido una estrecha relación, activa participación y profunda admiración por el Canal de Panamá, así como en reiteradas ocasiones ha manifestado su confianza en el actuar positivo de su administración.
“Definitivamente que en este conflicto no sería la excepción”, agregó el presidente de la CCIAP.
“Aspiramos a que el acuerdo conceptual sea firmado prontamente, de manera que se recupere el ritmo de los trabajos de la ampliación de la ruta interoceánica y poder completar la obra en el menor tiempo posible”, finalizó diciendo Ford.
“Que se hayan logrado acuerdos dentro de lo establecido por los contratos, deja en grande a Panamá y su forma de hacer negocios”, manifestó José Luis Ford, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panama.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, ha mantenido una estrecha relación, activa participación y profunda admiración por el Canal de Panamá, así como en reiteradas ocasiones ha manifestado su confianza en el actuar positivo de su administración.
“Definitivamente que en este conflicto no sería la excepción”, agregó el presidente de la CCIAP.
“Aspiramos a que el acuerdo conceptual sea firmado prontamente, de manera que se recupere el ritmo de los trabajos de la ampliación de la ruta interoceánica y poder completar la obra en el menor tiempo posible”, finalizó diciendo Ford.