Japón, el equipo anfitrión del Mundial 2006, alimentó sus esperanzas de sumarse a los cuatro equipos del Grupo B que accederán a las eliminatorias de octavos de final gracias al primer triunfo que consigue en Hiroshima, una daga en la espalda de una selección panameña que ya no depende de sí misma y todavía no conoce la victoria.
| agosto 21, 2006
El varapalo de Panamá atravesó también por un capítulo desagradable entre los técnicos. Zeljko Pavlicevic pidió un tiempo muerto a falta de dos minutos y doce segundos con el choque sentenciado (78-59). El argentino Guillermo Vecchio ni siquiera habló con sus hombres. A 1:08 del final y, después de encararse desde su banco con el croata para decirle que era su turno, también pidió tiempo. Pavlicevic le señaló el marcador con el dedo.
Los panameños pasaron por un primer cuarto esperanzador (14-22), pero entraron en barrena a partir del segundo tramo. El equipo de Guillermo Vecchio mandó sobre la cancha mientras encontró conexiones para anotar desde dentro de la zona nipona. Sus porcentajes en el tiro exterior, sin embargo, la dejaron sin opciones frente a un rival cuya mejor virtud reside, precisamente, en el lanzamiento de larga distancia.
Los veintiocho puntos que Panamá consiguió en la zona durante los dos primeros cuartos le dieron la gasolina suficiente para soportar el bombardeo al que la sometieron los japoneses desde los 6,25 metros.
Aún así, los nueve triples que el equipo del croata Zeljko Pavlicevic anotó al final del tercer cuarto rompió la débil resistencia de los centroamericanos. El 36-33 del intermedio se convirtió diez minutos después en una desventaja de doce puntos para Panamá (57-45), abrumada por los tiradores locales y sus dificultades para enviar pelotas dentro de la zona, donde contaba con toda la ventaja.
La deficiente preparación previa al campeonato que llevó a cabo la selección centroamericana dejó al argentino Guillermo Vecchio sin posibilidades de poner a punto la máquina. Un Mundial necesita planificación y eso depende de los despachos.
Vecchio sólo dirigió tres partidos con todo el equipo. Todos oficiales, ya en Hiroshima. Ahora Panamá, que no disputaba un campeonato del mundo desde hace veinte años, tendrá que hacer un milagro y confiar en que le sonría la suerte para entrar en las eliminatorias de octavos. Otra derrota será su adiós definitivo. Por delante aguardan Alemania y Nueva Zelanda.
SINTESIS DEL PARTIDO:
JAPON (78) (14+22+21+21): Igarashi (18), Orimo (13), Kosuke Takeuchi (2), Amino (8), Furuta (6) -cinco inicial-, Kawamura (3), Sakurai (12), Kashiwagi (5), Joji Takeuchi (11) y Setsumasa (-).
PANAMA (61) (22+11+12+16): Cota (6), Hicks (3), Douglas (16), Lloreda (5), Garcés (8) -cinco inicial-, Peralta (4), Levy (4), Daley (9), Dionisio Gómez (2), García (4) y Cárdenas (-).
ARBITROS: Carrión (PUR), Ryzhyk (UKR) y Yang (CHI). Se fue por faltas personales Kosuke Takeuchi (m.38).
INCIDENCIAS: encuentro correspondiente a la tercera jornada del Mundial de Japón 2006 disputado en el Hiroshima Green Arena ante unos 6.900 espectadores.