| agosto 11, 2014
Ezzat Al Ahmed, portavoz de los islamistas, explicó en El Cairo que después de reunirse por tercera vez con los mediadores egipcios decidieron sumarse a la tregua “con la esperanza de que servirá para llegar a un acuerdo definitivo”. “Instamos a la delegación israelí a no perder ni un segundo, debemos aprovechar esta oportunidad. Nuestra posición no ha cambiado, nuestras demandas son las mismas y ya se las hicimos llegar. Es necesario que se levante el bloqueo a Gaza por tierra, mar y aire. La tregua debe servir para aliviar la crisis humana en Gaza”, insistió. Israel no emitió comunicado anoche explicando su adhesión.
Israel había repetido insistentemente que no negociaría en El Cairo si antes las milicias no detenían el lanzamiento de cohetes. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, compareció antes del Consejo de Ministros para ratificar que la operación contra Gaza “continúa”, que “en ningún momento” la ha dado por concluida y que, de hecho, “necesitará tiempo y paciencia” para cerrarse convenientemente. Su meta, enfatizó, es la de lograr un “largo periodo” de calma para sus ciudadanos y “seguirá tomando medidas”.
Hasta que las partes acordaron parar el fuego, otros cuatro palestinos habían muerto este domingo en Gaza por los ataques israelíes contra 25 objetivos “terroristas”, en terminología del Ejército. Sin embargo, al menos dos, muertos en Jan Yunis y Rafah, eran civiles y menores, una niña de 13 años y un adolescente de 17, según el Ministerio de Salud de Gaza. 20 personas más resultaron heridas. En total, la ofensiva deja 1.918 víctimas y cerca de 10.000 heridos en Gaza, más tres civiles y 64 militares en Israel.
En Cisjordania, suman ya 18 los civiles muertos en protestas desde que comenzó la ofensiva en Gaza. Todos, salvo uno asesinado por un colono, cayeron por fuego de las fuerzas israelíes, informa la ONU. Ayer, un niño de 12 años fue tiroteado por el Ejército en el campo de refugiados de Al Fawar, al sur de Hebrón. Los sanitarios no pudieron salvarlo. Israel ha abierto una investigación.