La población de Gaza vive encerrada en sus hogares sin electricidad, agua ni posibilidad de comprar alimentos desde que Israel invadió la franja el pasado 3 de enero.
| enero 7, 2009
Cada día, Israel decidirá si para los bombardeos durante tres horas en función de la situación, precisó Peter Lerner, portavoz del organismo dependiente del Ministerio de Defensa que coordina las actividades de Israel en los territorios palestinos.
El corredor humanitario "permitirá la apertura de áreas geográficas durante determinados periodos de tiempo en los que la población podrá equiparse y recibir asistencia", precisó la oficina del primer ministro israelí, Ehud Olmert, al anunciar su creación en un comunicado.
La población de Gaza vive encerrada en sus hogares sin electricidad, agua ni posibilidad de comprar alimentos desde que Israel invadió la franja el pasado 3 de enero.
Gaza ha sido hoy también escenario de enfrentamientos entre milicianos palestinos y tropas israelíes, apoyadas por las Fuerzas Aérea y Naval.
Cuatro palestinos murieron esta madrugada en un ataque aéreo en el barrio de Sheij Raduan en la ciudad de Gaza.
El gabinete de seguridad israelí, formado por las jerarquías política y militar, está reunido para estudiar la situación de la ofensiva "Plomo fundido" en la franja, donde 660 palestinos han muerto y 2.600 han resultado heridos desde su inicio el pasado 27 de diciembre.
Pese a los llamamientos a un alto el fuego, el Ejército israelí se dispone a desplegarse por toda la Franja si lo estima necesario para concluir su misión de "asestar un duro golpe a Hamás", según altos mandos militares citados por el diario "The Jerusalem Post".
Desde anoche, las milicias palestinas han lanzado diez proyectiles contra el sur de Israel, sin causar heridos.
Ayer, un cohete Grad hirió de levedad a un bebé en la ciudad de Gedera, en lo que supuso el más lejano lanzamiento hasta la fecha, unos cuarenta kilómetros.