La medida incluye asignar presupuesto para mantener campañas permanentes todo el año; reglamentar Ley 82 de 24 de octubre de 2013 e implementar el uso de los brazaletes o dispositivos electrónicos
| julio 29, 2015
El acuerdo también firmado por los Ministerios de Seguridad, Desarrollo Social, Salud, Educación, Ministerio Público, Policía Nacional, Instituto de Medicina Legal, y los Municipios de San Miguelito, Chorrera y Arraiján, contempla mejorar la coordinación entre las instituciones involucradas en la cadena de custodia para la prevención y atención de las mujeres víctimas de violencia.
Implementar y aplicar el protocolo Nacional de Atención Integral de Violencia contra las mujeres y crear una base de datos que permita a las autoridades judiciales, administrativas y de la policía conocer el historial judicial del agresor.
Igualmente incluye asignar un presupuesto para mantener campañas permanentes los 12 meses del año; reglamentar la Ley 82 de 24 de octubre de 2013 e implementar el uso de los brazaletes o dispositivos electrónicos.
Crear e implementar un sistema de Registro Único en el Ministerio Público, para el seguimiento y monitoreo de las medidas de protección. El establecimiento de la Policía Especializada para mujeres en todo el territorio nacional.