Gaza, 14 jun (EFE).- El primer ministro palestino, Ismail Haniye, calificó hoy de «positivas» sus reuniones con el presidente palestino, Mahmud Abás, y apuntó que han acordado su continuación durante una semana más.
| junio 14, 2006
«Hemos acordado encontrar mecanismos prácticos para superar la actual crisis y esperamos que la calle palestina sienta pronto los resultados positivos y fructíferos de estas reuniones con nuestro hermano Mahmud Abás», dijo Haniye ante un grupo de periodistas en Gaza.
La reunión celebrada hoy entre ambos dirigentes es la quinta en los últimos cinco días a fin de llegar a un acuerdo sobre el plan de los prisioneros sobre el que el presidente palestino ha convocado un referéndum para finales de julio y a lo que se opone Hamás.
Al parecer, Haniye y Abás han acordado continuar el diálogo durante un semana más con la posibilidad de cancelar el referéndum en caso de que lleguen a un acuerdo sobre el plan de los prisioneros antes de que expire ese periodo de tiempo.
El plan de los prisioneros es una propuesta, impulsada por el dirigente del movimiento de Al Fatah Maruan Barguti y otros representantes encarcelados de las principales facciones palestinas, que insta a la creación de un Estado palestino de acuerdo con la legalidad internacional, lo que supone un reconocimiento implícito del derecho a existir del Estado de Israel.
Por su parte, el diputado de Al Fatah y hombre fuerte de la franja de Gaza Mohamed Dahlán ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo con Hamás para que retire de las calles de Gaza a los miembros de la nueva fuerza de seguridad creada por el Ministerio del Interior.
Según Dahlán, Haniye ha acordado en su reunión con Abás que sólo los agentes de la policía y de las fuerzas de Seguridad Nacional se desplieguen en las calles de Gaza.
«El primer ministro Haniye aceptó el acuerdo y tiene intención de aplicarlo», dijo Dahlán.
Según Dahlán, se celebrará una reunión entre los dirigentes de las fuerzas de seguridad y el ministro de Interior palestino, Said Siyam, para poner el práctica el acuerdo entre el presidente y el primer ministro.
Siyam anunció hace unos dos meses la creación de una fuerza auxiliar de 3.000 personas, principalmente miembros del brazo armado de Hamás, cuyo despliegue en las calles de Gaza provocó el rechazó inmediato de las demás fuerzas de seguridad, controladas por Al Fatah, y enfrentamientos armados en los que han muerto más de quince palestinos.
Siyam ha denunciado que las demás fuerzas de seguridad no obedecen sus órdenes y son fieles sólo a Abás.