Indican que los gastos del día de descanso y las actividades realizadas por la delegación fueron costeados con dinero propio y los mismos retornaron, como todos los países participantes, a sus funciones como delegación el lunes 14 de noviembre.
Rigoberto Carranza | noviembre 25, 2022
Redacción Radio Panamá
Luego que surgieran críticas contra algunos funcionarios panameños que participan en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) en Sharm El Sheikh, Egipto, el Ministerio de Ambiente de Panamá, aclaró que el financiamiento fue otorgado por organismos externos.
«El financiamiento fue dado por Agencias de las Naciones Implementadoras tales como: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMUNCC), FAO, PNUMA, PNUD, Euroclima+, Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC), Climate Reality Project, Climate Youth Negotiator Programme, entre otras fuentes externas de financiamiento», dijo la institución mediante un comunicado.
Indican que los gastos del día de descanso y las actividades realizadas por la delegación fueron costeados con dinero propio y los mismos retornaron, como todos los países participantes, a sus funciones como delegación el lunes 14 de noviembre.
«Se reitera que el financiamiento de boletos aéreos, estadías y viáticos para alimentación NO fueron suministrados por el Gobierno Nacional», subrayó.