EU alerta sobre corrupción en Argentina en cable WikiLeaks


Se habla de un estudio del Centro de Estudios y Prevención de Crímenes Económicos. Los resultados indican que los casos de corrupción requieren 14 años en promedio para resolverse, pero que sólo 15 de 750 causas terminan en condena de los responsables.


Noticia Radio Panamá | EU alerta sobre corrupción en Argentina en cable WikiLeaks

| febrero 9, 2011


Estados Unidos apuntó a la incapacidad de la justicia y falta de voluntad política para esclarecer los grandes escándalos de corrupción en Argentina, según nuevos cables diplomáticos divulgados el miércoles por Wikileaks.

"Los escándalos de corrupción en Argentina frecuentemente causan un gran impacto al principio para luego disiparse en el olvido debido al lánguido avance de las investigaciones y a un interminable ping-pong jurídico al que son sometidos", consideró el encargado de negocios de la embajada en Buenos Aires, Thomas Kelly, en una nota de junio de 2009.

Para sostener su opinión, el funcionario menciona un estudio de la local ONG Centro de Estudios y Prevención de Crímenes Económicos, según el cual los casos de corrupción requieren 14 años en promedio para resolverse, pero que sólo 15 de 750 causas terminan en condena de los responsables.

En la misma línea, Kelly destaca la renuncia del ex fiscal de Investigaciones Administrativas, Manuel Garrido, en marzo de 2009, aduciendo presiones de su superiores para no avanzar en la investigación de funcionarios del gobierno de Cristina Fernández sospechosos de corrupción.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00