En Egipto. Ejército separa a opositores de quienes defienden a Mubarak


Autoridades confirman cinco fallecidos y más de 800 heridos después de los disparos de la madrugada y la mañana.


Noticia Radio Panamá | En Egipto. Ejército separa a opositores de quienes defienden a Mubarak

| febrero 3, 2011


La plaza de la Liberación (Tharir) ha vuelto a ser escenario de disparos por parte de un grupo de partidarios del presidente egipcio Hosni Mubarak contra los manifestantes que se han instalado en el lugar desde el pasado martes. A pesar de que oficialmente sólo se han confirmado cinco fallecidos, la BBC, Reuters y otros medios aseguran que en la mañana de hoy los disparos han dejado nuevas víctimas. Los disparos se han producido cuando los matones del presidente han tratado de hacerse con el control de la plaza, epicentro de las protestas contra Mubarak, pero el ejército, que sigue sin intervenir, ha creado una zona de seguridad de unos 80 metros para evitar que haya más víctimas. El ejército, que mantiene varios tanques en la plaza, trata de apartar a los partidarios de Mubarak, ya que éstos han quebrado el cordón de seguridad impuesto por los soldados. Los periodistas internacionales sufren el acoso de los partidarios de Mubarak, con permanentes agresiones cuando tratan de moverse por la plaza.

Los Hermanos Musulmanes, el principal grupo opositor al presidente, ha hecho un llamamiento público para un gobierno de unidad nacional que reemplace a Mubarak. El grupo, de corte islamista, tieneuna influencia creciente que preocupa a los aliados occidentales de Egipto. Tanto este grupo como El Baradei, símbolo de la oposición egipcia y ex director del Organismo Internacional para la Energía Atómica, ha dicho, por su parte, que se niega a acudir a la llamada del Gobierno para buscar una solución conjunta mientras Mubarak siga en el poder. Mientras tanto, el primer ministro Ahmed Shafiq ha pedido disculpas por los incidentes, aunque ha insistido en que el Gobierno no tiene nada que ver con los choques violentos y asegura que se debieron a un "claro error" en la seguridad, que está siendo investigado.

La diplomacia internacional, fundamentalmente algunos países de la Unión Europea, siguen presionando para que Mubarak corte la violencia y ofrezca una solución al conflicto. Ban Ki Moon, secretario general de la ONU, ha pedido a ambas partes que se sienten para solucionar el conflicto.

El choque entre partidarios del presidente y la población que quiere su marcha ha pasado de los palos y las piedras de ayer a las armas de fuego esta madrugada en la plaza Tahrir de El Cairo. Los seguidores del presidente han disparado y lanzado cócteles molotov contra un grupo de opositores. Cinco manifestantes más han muerto, según ha confirmado a la agencia Reuters el ministro de Sanidad egipcio, Ahmed Samih Farid, aunque otras fuentes dicen que los fallecidos se cuentan por decenas. "La mayor parte de las víctimas son resultado del lanzamiento de piedras y los ataques con barras metálicas. Al amanecer de hoy hubo disparos. El número real de heridos que han sido desplazados a centros sanitarios es 836, de los cuales, 86 aún están en el hospital y hay cinco muertos", ha dicho por teléfono a la televisión nacional.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00