Paraguay (AP)–El presidente Nicanor Duarte renunció el lunes al cargo con la intención de quedar habilitado por el Congreso para jurar como senador del Partido Colorado y el vicepresidente Francisco Oviedo debería asumir el mando.
| junio 23, 2008
"Desde este momento ya no soy el jefe de estado; no tengo resentimientos ni odios", dijo Duarte al salir de la oficina del senador opositor Miguel Abdón Saguier, presidente del Congreso, a quien entregó su nota de renuncia.
El vicepresidente Oviedo se disponía a asumir la dirección del Poder Ejecutivo hasta el 15 de agosto, cuando debería entregar el mando al ex obispo católico Fernando Lugo, presidente electo en los comicios de abril último como candidato de la coalición opositora Alianza Patriótica para el Cambio (APC).
El Congreso se reunirá el martes para estudiar la renuncia pero la bancada partidaria del presidente electo anunció de inmediato que boicotearán la sesión para que no haya quórum.
Los opositores del presidente han dicho que Duarte lo que busca es eludir eventuales acciones en su contra por supuestas acciones de corrupción durante su gobierno.
"Espero que el martes el Congreso acepte mi renuncia porque si así no lo hiciere será un incumplimiento de la constitución", señaló Duarte al inicio de un mensaje de despedida transmitido en directo por los canales de televisión al país.
Añadió que "no aspiro la absolución espontánea ni el elogio tardío, apenas espero que la historia me juzgue".
Sin embargo, Armando Espínola, líder de la bancada del partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), anunció que boicotearán el martes al Congreso para que no haya quórum para aceptar la renuncia.
Si la dimisión no es aceptada, Duarte tendrá que seguir en el cargo hasta el 15 de agosto.
"Obviamente, no podrá ser senador porque el acto de juramento está previsto para el 1 de julio. Y no se prevé que jure después de esa fecha" dijo Espínola a los periodistas.
"Entonces, desde el 15 de agosto estará sin fueros y podrá ser juzgado por la justicia si se presentan denuncias de corrupción en su contra", agregó.
El congreso consta de 80 diputados y 45 senadores. Para que haya sesión se necesita la presencia de la mitad más uno de los legisladores.
Duarte recordó que cuando asumió en 2003 "encontramos un Paraguay sumido en la corrupción, pobreza y descrédito internacional. Hoy dejamos un estado con sostenido crecimiento económico: en 2003 el crecimiento fue 0% pero en 2007 fue de 6,8%".
Especificó que en 2002 el PIB fue de 900 dólares per cápita pero "hoy es de 1.928 dólares per cápita. En cinco años invertimos 150 millones de dólares para construir 5.000 casas populares y otorgamos 200.000 hectáreas a personas sin tierra propia. Pero todavía es insuficiente".
"La extrema pobreza, lo admito, será el principal reto del próximo gobierno", dijo.
Finalmente reconoció que "mentiría si dijera que no estoy apenado porque un nuevo signo político asumirá el gobierno en reemplazo de mi partido (Colorado) que estuvo 60 años en el poder pero las derrotas y las victorias no son eternas en la democracia".
Como gesto de solidaridad, también dimitió Roberto González como ministro de Obras Públicas "porque soy leal a mi líder; trabajé en la función pública para cooperar con Duarte", según dijo a los periodistas.