En la naturaleza hay registrados unos 2.500 peces venenosos, quienes lanzan el tóxico a través de las espinas de sus aletas, colas o espalda
| mayo 31, 2018
Un grupo de científicos descubrió que un diminuto pez que habita zonas tropicales, y que es muy popular entre los aficionados a los acuarios, posee un veneno químicamente único.
Se trata del blénido con colmillos (fang blenny), quienes utilizan este compuesto para adormecer la mandíbula de sus depredadores una vez que son engullidos y de esa manera huir ilesos.
Según Science Alert, estos animales muerden con sus caninos inferiores para secretar el líquido que fue estudiado hace 40 años por el zoólogo George Losey, quien lo probó en ratones y en él mismo sin rastros de dolor.
Estos análisis fueron perfeccionados por un estudio biológico de la Universidad de Queensland, quienes han descubierto que entre los compuestos de este curioso veneno hay hormonas opioides.
Según las palabras de Brian Fry, uno de los líderes de la investigación, el veneno es químicamente único, el pez inyecta a otros peces estos compuestos que actúan como la heroína o la morfina, inhibiendo el dolor en lugar de causarlo.
Este descubrimiento abre todo un campo para la ciencia médica, quienes ya hablan de alternativas a los analgésicos actuales o fármacos protectores de derrames cerebrales.
En la naturaleza hay registrados unos 2.500 peces venenosos, quienes lanzan el tóxico a través de las espinas de sus aletas, colas o espalda.
adnradio.cl