El Teniente coronel Angel Delgado del Cuerpo de Bomberos de Panamá, brindó recomendaciones al darse un evento sísmico como el ocurrido la tarde del martes 4 de abril que según el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá fue de 6.9 ubicado a 71 kilómetros de la Isla de Coiba y que fue sentido en gran parte del país.Delgado
Ángel Valdés | abril 5, 2023
El Teniente coronel Angel Delgado del Cuerpo de Bomberos de Panamá, brindó recomendaciones al darse un evento sísmico como el ocurrido la tarde del martes 4 de abril que según el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá fue de 6.9 ubicado a 71 kilómetros de la Isla de Coiba y que fue sentido en gran parte del país.
Delgado explico que hay que tener un plan ante este tipo de eventos en tres puntos, antes, durante y después del evento.
Cada persona debe tener un plan de emergencia, si estamos en nuestro trabajo o en nuestra casa hay que tener un plan de donde estar seguro, si es de noche saber hacia donde ir y los lugares del hogar que nos puedan brindar seguridad.
Durante un evento sísmico las personas tienden a salir corriendo, pero hay que mantener la calma para poder observar donde se esta buscar protección con algún mueble, cuando termine el evento, evacuar el lugar y buscar espacios abiertos, si no las hay, buscar los puntos de reunión y estar atentos a posibles réplicas, si van en un vehículo debe detenerse en un lugar seguro y poner luces intermitentes.
Luego del sismo lo principal es ver la estructura de su casa o edificio, si nota algo diferente una rajadura informar de inmediato a las autoridades competentes y siempre tener a mano los números de emergencia.