Mientras algunos miembros del partido rechazaron el reglamento aprobado por la Convención Extraordinaria, afuera, un grupo de 400 indígenas de la Comarca Ngöbe Buglé protestaban en contra de la ley que reforma el Código Minero.
| febrero 21, 2011
Luis Eduardo Camacho, dijo que el partido logró demostrar su vocación por la democracia y su tolerancia a las diferencias tanto a lo interno como a lo externo.
"Los panameñistas supieron tolerar cualquier situación, ya que el objetivo era aprobar las reformas a los estatutos que moderniza la estrutura del colectivo y fortalece la democracia", manifestó.
Agregó que los delegados del Tribunal Electoral no garantizaron la seguridad del evento al permitir que las manifestaciones protagonizadas por los indígenas dilataran el evento.
Según informes del colectivo, se acreditaron unos 900 convencionales de un total 1,259 que estaban habilitados para participar en la actividad.
Esta actividad inició con algunos inconvenientes cuando algunos de los miembros del partido rechazaron el reglamento aprobado por la Convención Extraordinaria y por la protesta que realizaron aproximadamente 400 indígenas de la comarca Ngäbe Buglé en los predios del complejo deportivo.