Compañías de Colombia, Chile, Brasil y Panamá compiten en la licitación del Metrobus


El ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, dijo en la conferencia de prensa en que se abrieron los sobres que la comisión evaluadora dará a conocer el 26 de junio próximo al ganador de la licitación.


Noticia Radio Panamá | Compañías de Colombia, Chile, Brasil y Panamá compiten en la licitación del Metrobus

| mayo 27, 2010


(EFE).- Empresas de Colombia, Chile, Brasil y Panamá compiten en la licitación para adjudicarse el contrato de establecimiento del nuevo sistema de autobuses de la ciudad de Panamá, según las ofertas, cuyos sobres se abrieron hoy.

Las empresas operadoras presentaron sus propuestas a través de los consorcios Metro Bus Panamá (Brasil y Panamá), Grupo Express, S.A. (Colombia y Chile) y Transporte Masivo de Panamá (Colombia y Panamá), quienes tendrán que esperar hasta el 26 de junio próximo para conocer al ganador.

La oferta más baja correspondió a la del consorcio Metro Bus Panamá, por un monto de 30 millones de dólares, mientras que Transporte Masivo de Panamá ofertó 269 millones de dólares, y el Grupo Express presentó una oferta de 275 millones de dólares.

El precio de referencia proporcionado por el Gobierno panameño para el diseño, suministro y operación del sistema del llamado "Metrobus", fue de 270 millones de dólares.

El ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, dijo en la conferencia de prensa en que se abrieron los sobres que la comisión evaluadora dará a conocer el 26 de junio próximo al ganador de la licitación.

Sobre la oferta del consorcio Metro Bus Panamá, muy inferior incluso al precio de referencia oficial, Papadimitriu precisó que la comisión será la encargada de analizarla, aunque indicó que "debe haber una justificación para ofrecer un monto tan bajo en la licitación".

Destacó que una vez comience a funcionar el nuevo sistema de transporte, el Gobierno mantendrá una tarifa única de pasajes de 0,25 centésimos de dólar durante un año o hasta que se complete la flota de 1.500 autobuses en la ciudad capital.

La concesionaria de la nueva red de autobuses habrá de prestar servicio sustituyendo gradualmente al actual sistema, operado en su mayoría por transportistas autónomos que compiten unos con otros por los pasajeros de sus rutas.

Se calcula que actualmente hay unos 1.450 autobuses particulares, operados por unos 4.000 conductores, que ofrecen servicio en la ciudad de Panamá y sus poblaciones satélite.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00