«Bienvenido a Bagdad, el Himno de las Protestas en el Barrio: El Legado de Danger Man»


En los últimos días, en los barrios donde las calles han sido cerradas en señal de protesta, los jóvenes entonan estas icónicas canciones que han dejado una huella imborrable en la historia de la música urbana de Panamá, cortesía del fundador de los Scaredem Crew.


Noticia Radio Panamá | «Bienvenido a Bagdad, el Himno de las Protestas en el Barrio: El Legado de Danger Man»

Ciudad de Panamá, 25 de octubre de 2023 – Alonso David Blackwood Drakes, quien en vida era conocido como Danger Man, se ha convertido en el creador de himnos en los barrios de Panamá. Sus canciones «Bienvenido a Bagdad» y «Funeral», junto con el Himno Nacional de Panamá, resuenan en las protestas contra la aprobación del contrato minero entre el Estado y Minera Panamá.

En los últimos días, en los barrios donde las calles han sido cerradas en señal de protesta, los jóvenes entonan estas icónicas canciones que han dejado una huella imborrable en la historia de la música urbana de Panamá, cortesía del fundador de los Scaredem Crew.

Las letras de las canciones, según algunos jóvenes manifestantes, sirven como un grito de preparación para los enfrentamientos, un llamado a la unidad y a la resistencia. Mientras las manifestaciones aumentan, diversos sectores de la sociedad han emitido un llamado a la paz y la cordura, buscando un diálogo constructivo para resolver las tensiones que rodean el contrato minero.

Danger Man, que falleció en febrero de 2008, ha dejado un legado que trasciende la música. Sus letras y su música continúan inspirando a la juventud panameña a luchar por lo que consideran justo y a hacer oír su voz en el debate sobre el futuro de Panamá.

La música de Alonso David Blackwood Drakes , especialmente «Bienvenido a Bagdad», se ha convertido en el himno no oficial de las protestas en los barrios.

REDACCIÓN ENRIQUE AROSEMENA

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00