Los investigadores creen que la aeronave estaba en modo piloto automático cuando se estrelló.
| junio 26, 2014
El viceprimer ministro australiano, Warren Truss, informó también de que los investigadores creen que el avión estaba en modo piloto automático en el momento del siniestro, el pasado 8 de marzo. La aeronave, con 239 pasajeros a bordo, desapareció en la ruta que cubría de Kuala Lumpur a Pekín. El viaje hubiera durado seis horas, pero el avión dejó de dar señales de su trayectoria pasados apenas 40 minutos después de despegar.
Las extensas búsquedas que se llevaron a cabo en el fondo marino desde la desaparición del vuelo MH370 fueron conducidas por sonidos que presuntamente provenían de las cajas negras del avión, pero terminaron a finales de mayo sin obtener ningún resultado.
El pasado 18 de marzo, las autoridades definieron la zona de búsqueda en el sector meridional del Índico, a unos 2.500 kilómetros al suroeste de Perth. Diez días después se trasladó el rastreo hacia el norte, a 1.800 kilómetros al suroeste de esa ciudad. Al mes siguiente fue cuando se creyó que se oían señales acústicas de las cajas negras y la búsqueda se desplazó aun más al norte.
Los trabajos de búsqueda todavía se centran a lo largo de un arco en el Índico donde los expertos estiman que el avión agotó el combustible y en el que los satélites detectaron por última vez sus señales. El operador británico de satélites Inmarsat afirmó esta semana que los investigadores aún no han rastreado el área en la que ellos consideran que pudo caer el avión, situada más al sur.