El reporte «Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2015» registró 96.000 hectáreas sembradas, frente a las 48.000 de 2013 y ligeramente por debajo de las 99.000 de 2007
| julio 8, 2016
En los dos últimos años se duplicaron los cultivos de coca en este país, cuya superficie alcanzó niveles no vistos desde 2007, señaló la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en su último informe, elaborado con el gobierno colombiano y presentado en Bogotá.
El reporte "Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2015" registró 96.000 hectáreas sembradas, frente a las 48.000 de 2013 y ligeramente por debajo de las 99.000 de 2007.
"Colombia es el principal productor (de hoja de coca) de la región", indicó el representante de UNODC en Colombia, Bo Mathiasen, al mencionar que Perú y Bolivia, los otros países latinoamericanos que la cultivan, suman cerca de 60.000 hectáreas.