Cortizo firma Memorándum de Entendimiento con República Dominicana y Costa Rica para la reactivación económica


busca fomentar el intercambio entre los ministerios de comercio y actores relevantes como las agencias financieras multilaterales o regionales, para atraer inversiones y mejorar el desarrollo económico y social de la región.


Noticia Radio Panamá | Cortizo firma Memorándum de Entendimiento con República Dominicana y Costa Rica para la reactivación económica

| diciembre 12, 2021


La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), conformada por los gobiernos de Panamá, República Dominicana y Costa Rica, firmaron un Memorándum de Entendimiento con el propósito de que los ministerios de comercio de los tres países propongan iniciativas o proyectos de interés compartido para la reactivación económica, atraer nuevas inversiones y mejorar el desarrollo económico y social de la región.

 

Dicha firma que se dio durante el II Encuentro de la ADD, que se celebra en República Dominicana, con la participación del presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, propone fomentar espacios de intercambio entre los ministerios de comercio y actores relevantes como las agencias financieras multilaterales o regionales, tales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Mundial, entre otras; para explorar oportunidades de cooperación que contribuyan a concretar iniciativas o proyectos de interés compartido para atraer inversiones a los tres países.

 

Cortizo señaló que "es una alianza de tres países que tenemos muchas cosas en común, buscando el fortalecimiento en lo social, económico, respetando siempre los derechos humanos".

 

El documento fue suscrito por Ramón Martínez de la Guardia, ministro de Comercio e Industrias de Panamá; Víctor Bisono Haza, ministro de Industria, Comercio y Mypimes de República Dominicana; y Andrés Valenciano Yamuni, ministro de Comercio Exterior de Costa Rica.

 

"El reto que hemos tenido los tres países enfrentando una pandemia, hablar nosotros de desarrollo, de democracia, de ser un puente de extenderle la mano a nuestros hermanos de la región, nos indica qué clase de países y personas somos, gente buena y noble", señaló el gobernante panameño.

 

El documento estipula que los países firmantes acuerdan instalar un Consejo Empresarial para fomentar una relación más profunda y provechosa entre el sector privado de los tres países y que brinde retroalimentación al grupo de trabajo ministerial.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00