El diputado proponente de la norma Titi Rodríguez explicó también que se beneficiarán los centros educativos y universidades tanto oficiales como privadas
| febrero 11, 2021
Celia Douglas
El documento contempla en su exposición de motivos que se pretende cerrar la brecha de la desigualdad de oportunidades por el acceso al internet de manera gratuita a las pequeñas y medianas empresas para potenciar su negocio.
Sin embargo, el diputado proponente de la norma Titi Rodríguez explicó también que se beneficiarán los centros educativos y universidades tanto oficiales como privadas.
Por su parte, el diputado suplente Felix Cook habló que se trata de una idea noble, que adiciona un capítulo nuevo al uso del internet en la ley 59 del 2008.
En el artículo 7 se señala que el Estado celebrará contratos de concesiones con las empresas operadoras de internet para garantizar la conectividad y el acceso gratuito a la "Red de Internet".
Detalles del informe con Josué Villao