Los propietarios de busitos escolares recibirán retribución económica por el servicio prestado dentro del plan de vacunación a la población.
| febrero 8, 2021
En reunión extraordinaria entre transportistas colegiales y el Gobierno, con mediación del Ministerio de Educación, se llegó a un acuerdo para que estos puedan participar en el traslado de personas a centros de vacunación contra el COVID-19 a nivel nacional.
De encuentro participaron autoridades del Ministerio de Comercio e Industrias, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, la ministra consejera en temas de salud, Eyra Ruíz junto a representantes de la Cámara Nacional del Transporte Colegial (Canatracol), transporte colegial independiente y de Panamá Oeste.
Las autoridades del Gobierno Nacional indicaron que los propietarios de los buses serán retribuidos económicamente por el traslado de las personas a centros escolares y otras instalaciones que serán utilizadas para el proceso de vacunación contra la COVID-19.
La respuesta a estos trabajadores del volante forma parte de varios beneficios que han logrado, luego de la quinta mesa del diálogo celebrada hace unas semanas con autoridades gubernamentales, y que incluyen suspensión de pago de placas hasta el 31 de julio próximo, la posibilidad de extender ese período y el de los préstamos de autos.
Un grupo de transportistas colegiales, de acuerdo a voceros del Gobierno, han recibido beneficios como el Vale Digital, mientras que otros también han sido contratados para el transporte de bolsas de alimentos que se distribuyen a través del plan Panamá Solidario.
Detalles del informe con Sergio Rivera