Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado un nuevo método que da respuestas inmediatas gracias a un colorante
| mayo 6, 2017
Se trata de un sistema de nanopartículas que permite detectar la droga de manera inmediata ya que, al ser diluida en agua una pastilla, si es de éxtasis, aumenta la fluorescencia, ha informado la universidad en un comunicado.
El éxtasis es una de las drogas más consumidas en la actualidad y es un psico estimulante que puede provocar, entre otros efectos, problemas de memoria, paranoia, insomnio, hipertensión e, incluso, fallos cardiacos.
Hasta ahora, esta droga se detecta y cuantifica mediante técnicas como la electroforesis capilar, espectroscopia o cromatografía, métodos válidos pero que requieren del uso de un equipamiento técnico caro y de personal cualificado, según las fuentes.
El colorante queda retenido cuando el "bluebox" -molécula ampliamente utilizada en química- se coordina al naftol formando una puerta molecular y ante la presencia de éxtasis en la muestra analizada, se produce una variación de la fluorescencia, cuya intensidad varía en función de la concentración de droga detectada. EFE