Fue el propio Jaime Abad quien en entrevista televisada reconoció que tanto él como Weeden fungían como asesores de fiscales del Ministerio Público.
| octubre 16, 2015
José Agustín Del Mar/ @josedlmar
Un escrito de ampliación a la denuncia presentada contra la Procuradora Kenia Porcell, fue presentado a título personal por Luis Eduardo Camacho ante la Procuraduría de la Administración.
Dicho recurso obedece a las recientes revelaciones de Jaime Abad abogado y exdirector de la desaparecida Policía Técnica Judicial (PTJ), quien en una entrevista con TVN- Canal 2, reconoció que tanto él como el excontralor Alvin Weeden forman parte de un equipo de abogados independientes que asesoraran a fiscales del Ministerio Público (MP).
Las revelaciones de Abad surgen en medio de un nuevo escándalo de supuesta corrupción que vincula al expresidente Martinelli y sus hijos en concesiones hidroeléctricas. A juicio de Luis Eduardo Camacho, no se puede desatender la posibilidad de estar frente a un delito, al permitirse la incursión de fuerzas externas al Ministerio Público en el conocimiento de expedientes que suponen deben ser solo de manejo judicial.
Camacho enfatizó que evalúan presentar de igual forma querellas penales contra quienes han admitido públicamente ser parte del cuestionado equipo de asesores. Al respecto, el excontralor Alvin Weeden mencionado por Abad, negó en Radio Panamá, cualquier tipo de vínculo en el conocimiento de expedientes judiciales.
Ante la diferencia de opiniones, este medio radial intento conocer una nueva respuesta de Jaime Abad sin embargo, ignoró nuestras llamadas.
Las nuevas críticas ahora contra abogados que aseguran ser independientes, surgen tras varios días desde que la propia procuradora Kenia Porcell reconoció en programa televisado que miembros de la Alianza Ciudadana pro Justicia, fungían como asesores o revisores de expedientes de alto perfil.
[Escuche el reporte completo…]
Un escrito de ampliación a la denuncia presentada contra la Procuradora Kenia Porcell, fue presentado a título personal por Luis Eduardo Camacho ante la Procuraduría de la Administración.
Dicho recurso obedece a las recientes revelaciones de Jaime Abad abogado y exdirector de la desaparecida Policía Técnica Judicial (PTJ), quien en una entrevista con TVN- Canal 2, reconoció que tanto él como el excontralor Alvin Weeden forman parte de un equipo de abogados independientes que asesoraran a fiscales del Ministerio Público (MP).
Las revelaciones de Abad surgen en medio de un nuevo escándalo de supuesta corrupción que vincula al expresidente Martinelli y sus hijos en concesiones hidroeléctricas. A juicio de Luis Eduardo Camacho, no se puede desatender la posibilidad de estar frente a un delito, al permitirse la incursión de fuerzas externas al Ministerio Público en el conocimiento de expedientes que suponen deben ser solo de manejo judicial.
Camacho enfatizó que evalúan presentar de igual forma querellas penales contra quienes han admitido públicamente ser parte del cuestionado equipo de asesores. Al respecto, el excontralor Alvin Weeden mencionado por Abad, negó en Radio Panamá, cualquier tipo de vínculo en el conocimiento de expedientes judiciales.
Ante la diferencia de opiniones, este medio radial intento conocer una nueva respuesta de Jaime Abad sin embargo, ignoró nuestras llamadas.
Las nuevas críticas ahora contra abogados que aseguran ser independientes, surgen tras varios días desde que la propia procuradora Kenia Porcell reconoció en programa televisado que miembros de la Alianza Ciudadana pro Justicia, fungían como asesores o revisores de expedientes de alto perfil.
[Escuche el reporte completo…]