Pero las políticas en marcha sitúan al mundo ante un aumento de 4.8 grados para el 2100
| abril 14, 2014
BERLÍN: Un estudio de las Naciones Unidos publicado recientemente dijo que los gobiernos deben actuar con mayor rapidez para contener el calentamiento global, y retrasar las medidas hasta 2030 podría forzarles a utilizar tecnologías poco probadas de extracción de gases de efecto invernadero del aire.
El estudio, que se basa en trabajos de más de mil expertos, dijo que un cambio radical de los combustibles fósiles convencionales a energías bajas en carbono como la eólica, la solar, o la nuclear reduciría el crecimiento mundial anual sólo cerca de un 0.06 por ciento.
"No cuesta un mundo salvar el planeta", dijo Ottmar Edenhofer, un científico alemán que es copresidente de la reunión del Panel Intergubernamental de la ONU sobre el Cambio Climático (IPCC), en una rueda de prensa en Berlín.