Grupos formados principalmente por agricultores y ganaderos desempolvaron sus pistolas y escopetas de caza para convertirse en justicieros de la Tierra Caliente
| febrero 24, 2014
Hastiadas de los asesinatos, secuestros, extorsiones y violaciones del cártel Los Caballeros Templarios, las comunidades rurales de La Ruana y Tepalcatepec fueron las primeras de Michoacán en alzarse en armas el 24 de febrero de 2013, ante la sorpresa de un país habituado a presenciar la crueldad de los crímenes del narcotráfico.
Con más valentía que personal, grupos formados principalmente por agricultores y ganaderos desempolvaron sus pistolas y escopetas de caza para convertirse en “justicieros” de la Tierra Caliente, donde los templarios tenían sometidos a sus habitantes con la cooperación o pasividad de las autoridades locales.
Síguenos en: