Como sucesor de Hugo Chávez (1999-2013), Maduro llegó al poder obligado a dar continuidad al modelo socialista impulsado por el fallecido mandatario.
![Noticia Radio Panamá | Hoy se cumplen seis meses de la llegada de Maduro a la presidencia de Venezuela](https://radiopanama.com.pa/wp-content/uploads/2013/10/1997457.jpg)
| octubre 18, 2013
"Venezuela va a cerrar 2013 con una de las mayores inflaciones en el mundo con 50% cuando la meta era de entre 14% y 16%, y en el primer semestre de este año el PIB tuvo un exiguo crecimiento de 1,6% contra 5,8% en 2012", enumera a la AFP el economista Jesús Casique al resumir la gestión de Maduro.
Ademas en los seis meses de este gobierno la cotización del dolar en el mercado ilegal subió a más del doble y ya septuplica el valor del oficial en un marco de estricto control de cambios.
Como sucesor de Hugo Chávez (1999-2013), Maduro llegó al poder obligado a dar continuidad al modelo socialista impulsado por el fallecido mandatario.
Pero medio año después y según cifras del Banco Central, Venezuela, quinta economía latinoamericana y con las mayores reservas petroleras del mundo, cerró septiembre con una inflación anual de 49,4% y un acumulado de 38,7% en 2013, por lo que analistas dan por descontado que cierre el año en 50%, contra 20% en 2012