Apple, más cerca de la victoria en China

Tecnologia

El organismo que vela por la calidad de los productos que se comercializan en el país asiático ha concedido uno de los certificados clave para que el gigante tecnológico estadounidense saque a la venta la tercera versión de la tableta en el mercado local, algo para lo que todavía no hay fecha.

Es el sello de la China Compulsory Certification, conocida como 3C. El año pasado, Apple lanzó el iPad 2 un mes después de obtener el visto bueno de este regulador, y los establecimientos autorizados consultados por EL PAÍS esperan que la situación se repita con la nueva versión, y que así se evite el contrabando que se origina en Hong Kong, donde ya se puede adquirir. “En un principio temimos que las autoridades prohibiesen la venta del iPad como medida cautelar hasta que se pronunciase el Tribunal Supremo de Guangdong —que emitirá un veredicto inapelable sobre el litigio en un máximo de tres meses—, pero ahora confiamos en que el asunto se resuelva de forma amistosa”, comenta la responsable de una de las tiendas, que prefiere mantenerse en el anonimato.

No obstante, a juzgar por las últimas declaraciones públicas de los responsables de Proview, la empresa taiwanesa en bancarrota que registró la marca en 2001 para fabricar un PC con conexión a Internet, las negociaciones se encuentran en la vía muerta. “Estamos esperando la oferta de Apple”, reconoció la semana pasada al diario Washington Post el fundador de Proview, Rowell Yang. “Si la propuesta es buena y justa, un acuerdo será positivo para ambas partes”.

Pero no parece que el trato esté cerca, porque los protagonistas del conflicto empresarial más célebre del Gran Dragón no se han visto las caras desde el 16 de febrero, y no hay ninguna negociación formal en curso. Pero, en este ying y yang, otro dato positivo es la visita de Tim Cook a China, algo que nunca hizo su predecesor, Steve Jobs. Sinólogos y applelogos dudan de que el consejero delegado de Apple viajara al país si no hubiera esperanzas de un buen arreglo, económico o judicial.